Yayoi Kusama es más que una campaña de marketing bonita.

10 años han pasado desde la primera colaboración de Yayoi Kusama con Louis Vuitton, una de las más exitosas del mundo de la moda. En esta nueva colección, la casa se tiró por la ventana, o más bien tiraron a Kusama por ella y la dejaron, literalmente, pegada en el techo.

Pero, más allá de hablar de la hermosa colaboración y del increíble nivel de marketing, este es un artículo que hice en el 2015 sobre su obra, justo cuando vino su exposición a Chile y miles de selfies recorrieron instagram en lo que hoy son un montón de fotos pixeladas. Dejo aquí el texto de ese día, tal cual lo escribí entonces (aunque me duelan algunas frases mal redactadas), para saber por qué Yayoi Kusama es relevante en el mundo del arte, más allá de la moda.


Todos hemos caído a la tentación de la selfie en Yayoi Kusama es que esta mujer pareciera haber creado espacios increíbles pensados en Instagram aún cuando en su cabeza sólo existan lunares y efectos estridentes de colores y luces.

Por eso, antes que vayas a la exposición que está en la galería de CORPARTES estas son 10 cosas que debes saber antes de ir y que te harán quedar como el rey del arte moderno frente a tu cita y, quien sabe, a lo mejor impresionas tanto que al fin puedes sacar tu perfil de tinder o grindr. Tenlo en cuenta.

  1. Yayoi Kusama es la Precursora de Tendencias del Arte Moderno.

Yayoi no es sólo una cara bonita (¿?), también ha sido una de las artistas más importantes del arte japonés y del mundo entero porque fue la precursora del minimalismo y del arte pop. Imagina que con sus perfomance y el agresivo estilo que cultivó en los 60 influenció a grandes del arte moderno a innovar en nuevas áreas, como al mismísimo Andy Warol. Después, cuando ya buscaba un poco de paz en su pertubada mente, tomó grandes formatos de pintura que podían incluir una pieza completa (algo inusual para la época) y los pintó de blanco para luego retirar la pintura creando los primeros pasos del arte minimalista cuando todos estaban en el boom del arte pop. Una visionaria.

  • Yayoi Kusama tuvo una infancia durísima que trata de olvidar por medio de la pintura.

Cuando pequeña, tuvo una madre que estaba obsesionada por los celos de su esposo, haciendo que Yayoi lo siguiera a los bares donde él mantenía relaciones con prostitutas y que luego debía relatar con detalles a su madre quien luego llena de ira la golpeaba. Yayoi desde entonces ha tenido alucinaciones en donde todo en el mundo tiene un aura y aparecen lunares por todas partes de su mente y de todo lo que ve. Luego de increíbles brotes psicóticos y trastornos de ansiedad, en los 70 Yayoi decide encerrarse en un psiquiátrico y desde ahí pintar y vivir. Su taller está frente al psiquiátrico y está permanentemente vigilada para que no se suicide… su pena es tan infinita como los lunares de sus obras.

  • Antes de la Selfie en el cuarto de telas blancas con lunares rojos deberías saber que…

Son penes. En realidad figuras fálicas y los puntos rojos que están encima pequeños puntos que buscan su destrucción. La obra que se llama Infinity Mirror Room-Phalli’s Field busca mostrar el falocentrismo (o machismo) de nuestra sociedad que debe ser destruido.

  • Antes de la selfie en el cuarto de luces deberías saber que…

Cada luz y cada punto que existe en esa sala representa un ser, un hecho, una cosa y que tú eres sólo un ser, un hecho o una cosa más dentro de miles de millones de infinitas luces. En realidad más que un buen par de likes en Instagram, Yayoi pensaba que los hombres y las mujeres no somos nada en medio de un universo tan infinito. Hermoso.

  • Yayoi es la Reina del Pop y la Reina de la Moda.

Probablemente ya sabías que Yayoi Kusama colaboró con Louis Vuitton llenando de lunares las prendas que en ese entonces diseñaba Marc Jacobs, historia vieja ya. Pero lo que no sabías es que Yayoi ha colaborado mil veces con la moda porque es diseñadora de vestuario e incluso tuvo una tienda que, obviamente, estaba llena de lunares por todas partes. Después de eso ha colaborados también para otros medios, incluso pintó un traje para George Clooney, además de un auto y un salón para una entrevista en W Magazine.

  • Yayoi fue una de las primeras activistas de los derechos homosexuales.

Aún no era la gran explosión en pro de la lucha de los derechos y deberes de los hombre sy mujeres homosexuales en Estados Unidos cuando Yayoi, en pro de cambiar a un mundo más amable y libre del machismo imperante, reunía en salones (si, llenos de puntos) a decenas de hombres y mujeres desnudos donde ejercía como jefa de ceremonia casándo a sus invitados, independiente de su sexo. Además Kusama le escribía cartas a Nixon diciéndole los beneficios del amor libre de condenas en unas cartas que carecían de sentido lógico pero que son bastante entretenidas (si es que algo logras entender). Estas cartas y datos también están en la exposición.

  • Esto es psicodelia pura.  

No tomo, ni fumo, ni fumo nada, dato importante a la hora de decirles que esto es tan psicodélico, tan pero tan psicodélico que marea un poco y juega con tus sentidos porque las obras, cuando las miras mucho rato, parecieran moverse y te cambia un poco la percepción del espacio tiempo. Vayan en su mejor momento porque sin ningún tipo de sustancia van a poder experimentar en cuerpo propio como el arte es capaz de hacer transformaciones en sus experiencias. Yayoi es seca y merece algo más que una selfie.

PD: Agradecimientos especiales a CORPARTES por poder recorrer las salas libremente y sacar fotografías especiales a la galería en el 2015, porque muchas de las obras aquí expuestas no pueden ser fotografiadas.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *