- Las protestas de la agrupación “Just Stop Oil”, muestran no sólo el ataque a obras de arte en busca de atención por el Cambio Climático, sino también dan luces de algunas tendencias que podrían ser relevantes para el futuro del planeta.
- La primera tendencia es una nueva generación de ricos preocupados por el medioambiente y que están financiando acciones y organizaciones medioambientales. Se mencionan como ejemplo de este proceso a:
Aileen Getty: Heredera del magnate petrolero John Paul Getty, es una multimillonaria activista por la defensa de los derechos de personas con VIH/SIDA y causas medioambientales. Ella fue creadora del “Fondo de Emergencia Climática”, que es el principal sustento de “Just Stop Oil”. Dice Aileen: “Soy hija de una familia famosa que construyó su fortuna con los combustibles fósiles, pero ahora sabemos que esa extracción y su uso, están acabando con la vida en nuestro planeta. Nuestra familia vendió esa empresa hace cuatro décadas y, en cambio, prometí usar mis recursos para proteger la vida en la Tierra por todos los medios posibles“.
También está el caso de Rebecca Rockefeller Lambert y Peter Gill Case, herederxs de la familia Rockefeller, quienes crearon “Equation Campaing”, una organización que busca detener la extracción de combustibles fósiles.
En este listado se incluye también a Yvon Chouinard, dueño de la marca “Patagonia”, quien, bajo un innovador sistema, traspasó el 98% de su empresa a una organización que lucha contra el cambio climático, la que tendrá más de $100 millones de dólares en ganancias para poder hacer activismo medioambiental.
- Luego se pasó a las nuevas formas de protestar por cuestiones medioambientales, las que están causando preocupación pues la intensidad y determinación de las personas se está volviendo cada vez más fuerte.
- Se habla del caso de la activista de “Just Stop Oil”, que tuve que ser hospitalizada por la huelga de hambre que mantenía.
Se muestran los casos de Wynn Bruce y David Buckel, dos activistas medioambientales que decidieron quemarse vivos con petróleo (en diferentes momentos, sin conocerse y ambos en Estados Unidos). El caso de Wynn Bruce, practicante budista, muestra cómo el Cambio Climático se empieza a unir con otras áreas de la vida, como la espiritualidad. El caso de David Buckel, muestra como una persona puede, de un momento a otro, decidir radicalizar su postura sin tener un ambiente alrededor que lo motive.
Se termina con los casos de “Individualistas Tendiendo a lo Salvaje”, una agrupación autodenominada “eco-terrorista”, cuyas acciones buscan oponerse a los avances tecnológicos, a los que culpan del detioro del mundo. Este grupo ha actuado en Chile, y uno de sus integrantes fue condenado este año a 45 años de cárcel por los atentados explosivos que cometió.
- Algunos otros datos relacionados al artículo.

Lee aquí el artïculo completo LINK
[…] (Si no quieres leer el artículo completo, puedes ver el resumen aquí). […]